Post- Impact Minds: Viajes Experienciales
Una oportunidad única para conocer proyectos innovadores en Colombia, conectarse con las realidades locales y vivir un aprendizaje inmersivo.
Conoce a continuación las oportunidades de viajes en las que puedes participar.
Importante: estos viajes son organizados por organizaciones aliadas de Latimpacto, y los costos no están incluidos en el valor de la entrada a la conferencia.
Accede al material de cada viaje para conocer la agenda, los costos y cómo registrarte.


Manizales como ejemplo demostrativo: Evidencia de trabajo colaborativo en educación
Este viaje invita a experimentar cómo Manizales, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, se ha convertido en un ejemplo demostrativo de colaboración multisectorial en educación. A través del diálogo con líderes locales, recorridos a instituciones educativas y espacios de reflexión, se explorarán estrategias que han permitido transformar la filantropía en una inversión colectiva basada en evidencia. La experiencia busca inspirar a actores del sector social, público, académico y empresarial a co-crear soluciones sostenibles que fortalezcan los ecosistemas educativos en América Latina.
Organización que lidera esta experiencia: Fundación Luker
Organización que lidera esta experiencia: Fundación Luker
Haz clic abajo para acceder al material completo de este viaje:
¿Te interesa participar en este viaje? Haz clic abajo y completa tu preinscripción. En breve, la organización que lidera esta visita se pondrá en contacto contigo para organizar los próximos pasos.




Cosechando apuestas colaborativas para la sostenibilidad y la generación de valor en Urabá
El Urabá antioqueño se consolida como un territorio estratégico para el desarrollo de Colombia por su ubicación geográfica, su potencial logístico-portuario y su vocación agroexportadora. A pesar de retos históricos en infraestructura, servicios y equidad, en la región florecen alianzas intersectoriales innovadoras y procesos comunitarios resilientes que están transformando realidades. La iniciativa Cosechando Apuestas Colaborativas articula a actores como Unibán, Fundación Grupo Argos, Comfama, Fundación Greenland, Puerto Antioquia y otros aliados para impulsar proyectos integrales con impacto colectivo en salud mental, empleabilidad juvenil, educación, infraestructura, sostenibilidad ambiental y liderazgo social.
Esta visita territorial, es una oportunidad única para conocer de cerca cómo se están materializando procesos colaborativos que integran desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental en una de las regiones con mayor proyección en el país. A través del diálogo con liderazgos comunitarios, empresariales y públicos, los participantes podrán comprender cómo se construyen soluciones con legitimidad territorial, cómo se movilizan recursos a gran escala a través de alianzas, y cómo se gestan innovaciones que responden a los retos reales del territorio.
Una experiencia que inspira, conecta y abre caminos para sumar capacidades al impacto colectivo.
Esta visita territorial, es una oportunidad única para conocer de cerca cómo se están materializando procesos colaborativos que integran desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental en una de las regiones con mayor proyección en el país. A través del diálogo con liderazgos comunitarios, empresariales y públicos, los participantes podrán comprender cómo se construyen soluciones con legitimidad territorial, cómo se movilizan recursos a gran escala a través de alianzas, y cómo se gestan innovaciones que responden a los retos reales del territorio.
Una experiencia que inspira, conecta y abre caminos para sumar capacidades al impacto colectivo.
Haz clic abajo para acceder al material completo de este viaje:
¿Te interesa participar en este viaje? Haz clic abajo y completa tu preinscripción. En breve, la organización que lidera esta visita se pondrá en contacto contigo para organizar los próximos pasos.



Cartagena | Donde todo se conecta: Alianzas reales, impacto visible
Fundación Grupo Social, la Fundación Santo Domingo, ISA Impact y Trófica tienen el gusto de invitarlos a una experiencia de impacto social en Cartagena, los días 4, 5 y 6 de septiembre. Durante la jornada, recorreremos el territorio para conocer de cerca iniciativas de desarrollo territorial, innovación social e inversión de impacto que están transformando de manera significativa la vida de las comunidades vulnerables en la ciudad y territorios rurales aledaños.
Esta experiencia ha sido diseñada para personas y organizaciones comprometidas con la colaboración y el desarrollo integral de las comunidades. A través de un acercamiento vivencial, caminaremos con los líderes locales, escucharemos sus voces y seremos testigos de los procesos de transformación que emergen en el territorio, como resultado del trabajo de empoderamiento que cada una de estas cuatro organizaciones viene realizando.
Esta experiencia ha sido diseñada para personas y organizaciones comprometidas con la colaboración y el desarrollo integral de las comunidades. A través de un acercamiento vivencial, caminaremos con los líderes locales, escucharemos sus voces y seremos testigos de los procesos de transformación que emergen en el territorio, como resultado del trabajo de empoderamiento que cada una de estas cuatro organizaciones viene realizando.
Haz clic abajo para acceder al material completo de este viaje:
¿Te interesa participar en este viaje? Haz clic abajo y completa tu preinscripción. En breve, la organización que lidera esta visita se pondrá en contacto contigo para organizar los próximos pasos.