Visitas de Campo
Un día para conectarse con la realidad local de Medellín, comprender sus desafíos y las soluciones que están transformando sus proyectos. Las Visitas de Campo también serán una oportunidad para conocer a otras Mentes de Impacto, mantener el intercambio de experiencias e ir más allá de los contextos tradicionales. En este material podrás consultar los lugares que puedes visitar y apúntarte al que cumpla con tus expectativas.
Las plazas para cada experiencia son limitadas y se considerarán por orden de inscripción.
IMPORTANTE: El enlace de inscripción para las visitas de campo se envía a través de un formulario que solo reciben los participantes inscritos en el evento.

Lugar de salida de todas las visitas:
Hotel InterContinental Medellin - Calle 16, Variante #28-51, Las Palmas, Medellín
1
COMUNA 13
TEMÁTICA CENTRAL: EMPRENDIMIENTO
En esta visita podrán explorar los emprendimientos y la creatividad de la Comuna 13, a través de experiencias que muestran cómo el acceso a crédito y una asesoría adecuada están impulsando negocios sostenibles, con impacto real en el turismo local e internacional. Los barrios son testimonios de resiliencia y progreso, elementos fundamentales en el propósito de las entidades que nos unimos para diseñar proyectos que se convierten en plataformas para el crecimiento empresarial.
La visita es un recorrido histórico, estético y social de la Comuna 13 de Medellín diseñado por artistas callejeros del movimiento Hip Hop, de esa zona de la ciudad. A través de graffitis, se dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad; también se cuentan las historias de inequidades y violencias históricas que aún son presentes en la zona. La visita es acompañada por el colectivo Casa Kolacho.
El recorrido inicia en el barrio San Javier y termina en Casa Kolacho – pasará por las Escaleras Eléctricas de la Comuna 13 en el barrio Independencias número I.
Importante: el recorrido en gran parte es caminando.
Hora de salida: 7:30 a. m.
Hora de la visita: 8:30am - 12:30pm
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado
Cupos: 50
TEMÁTICA CENTRAL: EMPRENDIMIENTO



2
AGUA, PALABRA Y VIDA: TRAVESÍA POR EL ECOSISTEMA FUNDACIÓN EPM
TEMÁTICA CENTRAL: SOSTENIBILIDAD, EDUCACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA,
El Museo del Agua, ubicado en el Parque de los Pies Descalzos, es un centro de sensibilización ambiental que combina ciencia, arte y tecnología para explorar nuestra relación con el agua. La Biblioteca EPM, en pleno centro de la ciudad, funciona como un nodo de acceso libre al conocimiento en un territorio con vocación educativa y cultural. Por su parte, el Parque de los Deseos, en el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, es un espacio de encuentro al aire libre donde el aprendizaje ambiental se fusiona con la expresión ciudadana, convirtiendo cada experiencia en una oportunidad de transformación colectiva. Estos serán los tres espacios visitados durante la visita.
Hora de salida: 7:30 a. m.
Hora de la visita: 8:00 a.m. – 12:30 p.m.
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado
Cupos: 60
TEMÁTICA CENTRAL: SOSTENIBILIDAD, EDUCACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA,



3
DEL GRANO A LA TAZA
TEMÁTICA CENTRAL: CAFICULTURA
Durante esta experiencia inmersiva, los visitantes aprenden de forma vivencial todo el proceso del café: desde el cultivo y la cosecha hasta el procesamiento y la preparación final. Participan activamente en la recolección de granos maduros, observan y comprenden los distintos métodos de beneficio como el lavado, honey y natural, y recorren la planta de trillado y tueste, donde el inconfundible aroma del café cobra vida. Además, tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo del barismo a través de una charla especializada que enseña técnicas clave para preparar una taza de café con calidad y propósito. Es una ruta completa que despierta la curiosidad y transforma la forma en que se entiende y se disfruta el café. Al final los participantes serán nuevos apasionados del café colombiano.
Hora de salida: 7:50 a. m.
Hora de la visita: 9:00 a.m. - 2:00 p.m.
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y es fundamental utilizar calzado adecuado como botas impermeables o zapatos de senderismo con buen agarre
Cupos: 40
Esta visita es una colaboración con Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC).
TEMÁTICA CENTRAL: CAFICULTURA



4
CAFÉ CON IMPACTO
TEMÁTICA CENTRAL: CAFÉ
La visita se realizará en una finca cafetera aliada en el corregimiento de San Cristóbal, cerca de Medellín. Allí, los asistentes podrán recorrer un cafetal de forma guiada, conocer las prácticas de producción sostenible del café, conversar con productores y vivir una experiencia sensorial con degustación de cafés especiales. La actividad incluirá una charla sobre el impacto social y ambiental del modelo de Urbania Café, resaltando cómo el comercio consciente puede ser una herramienta de transformación territorial.
Hora de salida: 7:30 a.m.
Hora de la visita: 9:00 a. m. to 11:00 a. m.
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda, botas para campo o tenis, chaqueta impermeable
Cupos: 50
TEMÁTICA CENTRAL: CAFÉ



5
CORPORACIÓN CULTURAL NUESTRA GENTE: ARTISTAS PARA LA VIDA
TEMÁTICA CENTRAL: ARTE EN COMUNIDAD
Durante la experiencia, los participantes serán invitados a vivir el arte en comunidad, conectándose con la memoria viva de los barrios a través de sonidos, danzas e historias. Se realizarán ejercicios lúdicos con tambores, juegos teatrales y actividades de exploración emocional que permiten sentir, crear y compartir. Una visita que cruza la emoción y la palabra para demostrar que, cuando existen espacios para crear, es posible transformar vidas y fortalecer el tejido social desde lo colectivo.
Hora de salida: 8:00 a. m.
Hora de la visita: 9:00 a.m. – 3:00 p.m.
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 30
Esta visita hace parte de la muestra de proyectos del Fondo de Cultura Sura Latimpacto
TEMÁTICA CENTRAL: ARTE EN COMUNIDAD




6
TEJIENDO SABIDURÍA DESDE EL CORAZÓN DEL MUNDO
TEMÁTICA CENTRAL: SABIDURÍA ANCESTRAL
La experiencia estará estructurada en tres momentos principales: comenzará con una Ceremonia de Cacao para «abrir el corazón»; seguido por un conversatorio con el Mamo sobre la cosmovisión de la Sierra Nevada como corazón espiritual de la Tierra, y concluirá con una ofrenda simbólica a la naturaleza, donde cada participante depositará una intención personal. Más que una actividad de aprendizaje, la visita propone un espacio de recordación, de reconexión profunda con la Tierra y de transformación interior.
Hora de salida: 8:00 a.m.
Hora de la visita: 9am - 1:30pm
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda, pantalón largo cómodo, zapatos cerrados y bloqueador solar.
Cupos: 40
Esta visita es una colaboración con Delzur.
TEMÁTICA CENTRAL: SABIDURÍA ANCESTRAL


7
EL VIAJE DEL ABRAZADOR A LA ISLA DE LAS EMOCIONES
TEMÁTICA CENTRAL: SALUD MENTAL
La jornada iniciará con un taller basado en una de las herramientas narrativas de los Abrazadores, para experimentar la tristeza, reconocerla y comprenderla como un superpoder. Luego, se abrirá una conversación en torno a la salud mental y cómo las propuestas de los Abrazadores contribuyen a estos procesos en distintos entornos. Finalmente, se realizará un ejercicio de reflexión sobre cómo cada persona puede aportar al fortalecimiento de estrategias orientadas al bienestar emocional en la sociedad.
Hora de salida: 8:20 a.m.
Hora de la visita: 9:00 am - 12:30 pm
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 50
TEMÁTICA CENTRAL: SALUD MENTAL



8
MANRIQUE: DEL BARRIO AL MUNDO
TEMÁTICA CENTRAL: CULTURA
Hora de salida: 8:20 a.m.
Hora de la visita: 9:00 a.m. a 2 pm
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 60
Esta visita es una colaboración con Fundación Grupo Argos.
TEMÁTICA CENTRAL: CULTURA



9
TODOS TENEMOS UN SÍNDROME
TEMÁTICA CENTRAL: DISRUPTIVO
Esta experiencia con La Casa de Carlota invita a descubrir el poder transformador de lo absurdo y la inclusión radical a través de un recorrido en cuatro momentos. Comienza con la historia de su origen y conexión con el movimiento de Empresas B en Colombia, seguido por una reflexión sobre cómo los resultados cambian según la mirada con que se observan, destacando casos reales que demuestran el valor de integrar lo inesperado en las propuestas de valor. Luego, se realizarán ejercicios creativos que fomentan la conexión, la flexibilidad y la sorpresa. El encuentro culmina con la presentación de 8 mantras clave del equipo y dos anécdotas inspiradoras, generando un cierre participativo y potente.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora de la visita: 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 30
TEMÁTICA CENTRAL: DISRUPTIVO



10
INNOVACIONES PARA ACELERAR TRANSICIONES CLIMÁTICAS EN AGRICULTURA, AGUA, ENERGÍA Y MOVILIDAD
TEMÁTICA CENTRAL: EMPRENDIMIENTO
Los emprendimientos que serán visitados incluyen:
Hora de salida: 8:30 a. m.
Hora de la visita: 9:00 a. m. a 2:30 p. m.
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 30
Esta visita es una colaboración con P4G.
TEMÁTICA CENTRAL: EMPRENDIMIENTO



11
OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS: DE HABILIDADES A INGRESOS
TEMÁTICA CENTRAL: TECNOLOGÍA
Durante esta experiencia vivencial, los asistentes conocerán de primera mano el impacto del Bootcamp BeTek de Makaia, un programa de formación intensiva en habilidades digitales dirigido a personas jóvenes, mujeres, migrantes, personas con discapacidad y mayores de 50 años. Se escucharán testimonios inspiradores de beneficiarios, financiadores y empleadores, se generarán espacios de reflexión y se compartirán aprendizajes clave sobre inclusión laboral en el sector tecnológico. Esta visita busca promover nuevas alianzas y visibilizar el poder transformador de la educación digital.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora de la visita: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Usar ropa cómoda y fresca (el recorrido incluye desplazamientos)
Cupos: 60
Esta visita es una colaboración con Corporación Makaia.
TEMÁTICA CENTRAL: TECNOLOGÍA



12
DESCUBRE COMO LA JUANFE TRANSFORMA VIDAS
TEMÁTICA CENTRAL: EDUCACIÓN
Durante esta visita, vivirás un espacio único de conexión humana con nuestras jóvenes, que te invitará a mirar hacia adentro, romper barreras invisibles y reconocerte en el otro. Será un encuentro íntimo, empático y profundamente movilizador, donde la diferencia entre mundos se desvanece para dar paso a lo esencial: la humanidad compartida.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora de la visita: 9:00 a.m. – 12:00 m.
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 50
TEMÁTICA CENTRAL: EDUCACIÓN



13
INDUSTRIA CREATIVA Y CULTURAL, ESTRATEGIA EMERGENTE DE UN TERRITORIO
TEMÁTICA CENTRAL: CREATIVIDAD Y CULTURA
Comfama es un proyecto social dedicado a desarrollar el capital humano de las familias través de sus servicios financieros, educativos, culturales, de esparcimiento, salud, vivienda, empleo, emprendimiento y desarrollo empresarial. La Bodega/Comfama es un centro cultural ubicado en el Distrito Creativo El Perpetuo Socorro en Medellín. Es un espacio abierto a la experimentación y la innovación, promueve la circulación del arte, el diseño, la música, la literatura y las ideas.
Durante esta visita, los participantes vivirán una experiencia en Bodega/Comfama, conociendo de primera mano cómo el Distrito Creativo El Perpetuo Socorro articula actores del sector público, privado, artístico y comunitario para fortalecer una industria emergente: la de las economías creativas. La jornada incluirá un recorrido guiado por el espacio, una muestra artística activa o performática, una conversación con líderes culturales del territorio y un café con creadores locales, todo enmarcado en la transformación urbana y social del Perpetuo Socorro como laboratorio de ciudad.
Hora de salida: 8:30 a.m.
Hora de la visita: 9:00 a.m. – 12:30 p.m.
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado.
Cupos: 30
TEMÁTICA CENTRAL: CREATIVIDAD Y CULTURA



14
LAS LAVANDERÍAS: CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR CON TODOS INCLUIDOS
TEMÁTICA CENTRAL: EMPRENDIMIENTO, DIVERSIDAD, INCLUSIÓN
El grupo ILUNION opera en Colombia con dos lavanderías industriales en Medellín y Bogotá. La planta de Medellín de 2.300 m2 está ubicada en La Estrella. Arrancó su actividad en 2018 dando servicio a los mejores hospitales de la ciudad: Pablo Tobón, San Vicente, Las Américas, CES. Actualmente son 135 trabajadores, de los cuales cerca del 75% son personas con discapacidad.
En la visita conoceremos cómo funciona una lavandería industrial y el modelo empresarial de Grupo Social ONCE, cuarto empleador no público español y mayor empleador mundial de personas con discapacidad.
Hora de salida: 9:00 a. m.
Hora de la visita: 10:00 a.m. – 12:00 p.m.
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda, zapato cerrado.
Cupos: 15
TEMÁTICA CENTRAL: EMPRENDIMIENTO, DIVERSIDAD, INCLUSIÓN



15
UNIVERSIDAD EAFIT
TEMÁTICA CENTRAL: EDUCACIÓN E IMPACTO
Como parte de esta misión, la universidad ha impulsado un modelo de medición de impacto desarrollado por su Centro de Valor Público, que responde a una necesidad clave del ecosistema social: generar evidencia útil para la toma de decisiones estratégicas y la estructuración de instrumentos de financiamiento basados en resultados.
Durante esta visita, iniciaremos con un showcase artístico a cargo de becarios del programa de Música, una representación del talento que florece con oportunidades. Continuaremos con una conversación sobre la medición de impacto como herramienta de gestión y toma de decisiones en proyectos sociales, especialmente en educación. Cerraremos con un almuerzo conversado y el lanzamiento de la campaña por los 65 años de EAFIT: una celebración de más de seis décadas de educación transformadora, y una invitación a ser parte del futuro de cientos de jóvenes en Colombia.
Hora de salida: 9:10 a.m.
Hora de la visita: 9:45a.m. - 2 pm
Idiomas: ES
Recomendaciones generales: Ropa cómoda, calzado adecuado para caminar por el campus
Cupos: 40
Esta visita es una colaboración con Universidad EAFIT .
TEMÁTICA CENTRAL: EDUCACIÓN E IMPACTO



16
MUSEO DE ANTIOQUIA
TEMÁTICA CENTRAL: TRANSMIGRACIONES
Iniciaremos con un recorrido por la Casa del Encuentro, seguido de una pausa para café en el Laboratorio del Café y una caminata por la emblemática Plaza Botero. Luego, se explorarán las principales obras del Museo, tanto en sus salas permanentes como en las exposiciones temporales, permitiendo una conexión directa con el arte y la historia local. La jornada continuará con un almuerzo en el restaurante El Social Maestro, ofreciendo un momento de encuentro y conversación. Por la tarde, visitaremos la exposición Transmigraciones, que invita a reflexionar sobre el movimiento, la identidad y la transformación
Hora de salida: 9:20 a.m.
Hora de la visita: 10 a.m. - 3 pm
Idiomas: ES, EN
Recomendaciones generales: Ropa cómoda y calzado cerrado
Cupos: 40
Esta visita hace parte de la muestra de proyectos del Fondo de Cultura Sura Latimpacto
TEMÁTICA CENTRAL: TRANSMIGRACIONES


